Alcanza lo que quieras superando tu peor enemigo: TU MENTE

     "Nuestros mayores logros vienen a través de nuestras mayores luchas"

   En la vida hay ciertos momentos en los que es complicado seguir adelante. Situaciones en los que necesitamos un empujón para poder afrontar los problemas y no caer en el intento. Acompáñame hoy a tener un Corazón de Campeón.
    Nuestros mayores logros vienen a través de nuestras mayores luchas.

Quiero hablarte hoy de una historia en desarrollo y de superación, que nos demuestra que la mayor limitación que impide que avancemos es nuestra mente, quiero hablarte de Kelvin Doe, El niño Ingeniero de Sierra Leona.


     Kelvin nació en la capital de Sierra Leona, uno de los países más pobres del oeste de áfrica. Aunque Sierra Leona es un país con muchas riquezas naturales, está devastado por la guerra y hay altas tasas de desempleo.

      Kelvin siempre fue un niño inteligente y apasionado por las ciencias. A pesar de vivir en una zona pobre, con muy poca edad se propuso estudiar ingeniería por su cuenta.
Así, el aprendiz de ingeniero aprendió a usar chatarra y componentes conseguidos en la basura, para construir baterías, generadores y otras tecnologías.
     En este camino, a los 13 años, Kelvin Doe de Sierra Leona, pudo construir su propia estación de radio. También conocido como DJ Focus en Freetown, tienen un programa de radio donde comparte su otra pasión, la música, y transmite noticias.
     Estos logros científicos han sido reconocidos en todo el mundo, y le han merecido premios y agasajos en grandes instituciones educativas como Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
     
Actualmente, con 20 años, Kelvin Doe ha dictado charlas en todo el mundo y ha conocido a los principales líderes del planeta.
Después de escuchar ¿aun piensas que no puedes lograrlo?, Estimado oyente la Biblia declara que las superaciones ocurren porque:

Primero Dios las pone en tu ADN 

“porque Dios es el que produce en ustedes lo mismo el querer como el hacer, por su buena voluntad” Filipenses 2:13.

Segundo porque Crees 

Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. Marcos 9:23

Tercero debes actuar

¿Has visto un hombre diestro en su trabajo? Estará delante de los reyes; no estará delante de hombres sin importancia. Proverbios 22:29
También enseña la Biblia que “El perezoso desea y no consigue; el que trabaja, prospera” Proverbios 13:4
Hasta allí todo va bien para conseguir que tus proyectos, visión o sueños se cumplan, pero recuerda que no solo se trata de llegar a la meta solamente, sino de vivir una vida plena, por ello en cuarto lugar

 Debes someter a evaluación todos tus pasos

“Sigan por el camino que el Señor su Dios les ha trazado, para que vivan, prosperen y disfruten de larga vida en la tierra que van a poseer”.. Deuteronomio 5:33
“Guía mis pasos conforme a tu promesa; no dejes que me domine la iniquidad” Salmos 119:133
“Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él” Colosenses 3:17.
Espero que hayas sentido ese empujon que a veces necesitamos y que estés Preparado para cumplir tu propósito en la vida, anímate a creer, no será fácil, de eso no se tratan estos audio, pero recuerda nuevamente “Nuestros mayores logros vienen a través de nuestras mayores luchas”, pero lo lograrás con un Corazón de Campeón.

Lcdo. Carlos Terán
cdccampeon@gmail.com

Si deseas Oír o descargar el Audio Haz Click Aquí

EL PROCESO EN EL CAMINO AL ÉXITO

Todo Puede Ser Para Bien

La palabra "esperanza" va ligada al sufrimiento.
     Una cosa hay en común en la vida de un verdadero Campeón es “procesamiento”, ninguno que llegue lejos de manera honesta y que haya vivido una vida plena ha escapado del sufrimiento como proceso de esperanza y crecimiento, ingredientes de un Corazón de Campeón.

La Metáfora Ilustrada

    Un día, una pequeña abertura apareció en un capullo; un hombre se sentó y observó por varias horas como la mariposa se esforzaba para que su cuerpo pasase a través de aquel pequeño agujero. Al cabo de un tiempo, pareció que ella ya no lograba ningún progreso. Que había ido lo más lejos que podía en su intento y que no podría avanzar más.
     Entonces el hombre decidió ayudar a la mariposa: tomó una tijera y cortó el resto del capullo. Así, la Mariposa salió fácilmente.
Pero su cuerpo estaba atrofiado, era pequeño y tenía las alas aplastadas.
    El hombre continuó observándola porque esperaba que, en cualquier momento, sus alas se abrirían, se agitarían y serían capaces de soportar el cuerpo, el que a su vez, iría tomando forma. ¡Nada ocurrió!
     En realidad, la mariposa pasó el resto de su vida arrastrándose con un cuerpo deforme y alas atrofiadas. Ella nunca fue capaz de volar.
     Lo que el hombre, en su gentileza y voluntad de ayudar, no comprendía, era que el capullo apretado y el esfuerzo necesario para que la mariposa pasara a través de la pequeña abertura, era el modo por el cual Dios hacía que el fluido del cuerpo de la mariposa llegara a las alas, de tal forma que ella estaría pronta para volar una vez que estuviera libre del capullo.

Algunas veces, el esfuerzo es justamente lo que precisamos en nuestra vida.

Si Dios nos permitiera pasar a través de nuestras vidas sin obstáculos, seríamos lisiados.
No tendríamos la fuerza que podríamos haber tenido, y nunca podríamos volar.


 "No os ha sobrevenido ninguna prueba que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser probados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la prueba la salida, para que podáis soportarla."
1 Corintios 10:13

"Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba, porque una vez que ha sido aprobado, recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que le aman."
Santiago 1:12

"Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; la paciencia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza" Romanos 5:3-4
-------------------------
No te resistas al proceso, que es solo eso “un proceso” con sus variantes, nada ha terminado mientras tengas aliento. Si dejas tu vida en las manos de Dios Sufrir por un momento solo te hará más fuerte, más valiente, más confiado, no es causalidad ni poca cosa tu existencia en este mundo. Dios te diseñó para tener un Corazón de Campeón

Lcdo. Carlos Terán
cdccampeon@gmail.com

Si desear Oíro o Descargar el Audio Haz Click Aqui

RESOLVER PROBLEMAS CON EL CARÁCTER DE UN CAMPEON

Posición frente al problema

    Empiezo a convencerme de que el ser humano es un animal en busca de soluciones mágicas a sus dificultades. Las personas buscan algún secreto o fórmula magistral, quizás atajo mágico para superarse. 
     Existen muchos hijos de Dios en una posición de eterna y pasiva esperanza en que sus problemas espirituales, emocionales, familiares, financieros y otros, serán solucionados de forma “mágica” sólo por medio de la oración de su Pastor. 
     En otros casos, hay quienes subestiman a sus pastores, y viajan muchos kilómetros con la esperanza de que el pastor, evangelista, maestro, apóstol, profeta o conferencista invitado a la “¡Gran Reunión!” les imponga las manos. Creen que esto será suficiente para que sus deseos sean cumplidos.
Hay quienes son más atrevidos aún, no habiendo encontrado solución a través de los hombres de Dios, se animan a negociar con Dios; diciendo: “Señor, yo voy a sembrar esta ofrenda en tal ministerio, y a cambio, te pido que me otorgues tal bendición”… (Y están pidiendo algo que no está alineado con la voluntad de Dios para sus vidas).

¿Cómo se logra un cambio de conducta?

       Muchos de los problemas que tienen las personas no se resuelven simplemente porque el enfoque del mismo no es el adecuado. Y no es el adecuado porque parten del “TÚ” en lugar del “YO”. El problema del “TÚ” es su connotación provocadora que no facilita en nada la posibilidad de resolver un problema. Por ejemplo:
  • (Tú) No me escuchas
  • (Tú) No me quieres
  • (Tú) No has cumplido tu promesa
  • (Tú) Siempre me interrumpes cuando hablo

    Si te fijas en estas frases, podrás observar que la persona que las pronuncia está en una clara actitud defensiva que no invita a que se pueda hablar del problema con la finalidad de solucionarlo. 
Recuerda Se trata de saber cómo proyectarse en la vida, en cada una de las circunstancias que ésta nos presenta, a fin de llevar a cabo los anhelos, los sueños o visiones que tenemos a modo personal y por qué no también, a nivel familiar, ministerial, etc., es por ello que

Un corazón de Campeón que conquista sus proyectos debe conservar algunos principios como:

La fe:

     Podemos comprender entonces que, el problema de muchos hijos de Dios que no pueden concretar sus sueños, sus anhelos, sus deseos, esta fundamentado; primero: en que ignoran o desconocen las riquezas de Dios en Cristo Jesús. Es decir, lo que esta dispuesto para ellos en esa herencia incorruptible, y segundo: en que utilizan mal los métodos para alcanzar esas riquezas en gloria. Es una cuestión de fe mal aplicada, pedimos mal y por eso no recibimos.
    Jeremías 29:11 (Versión Dios habla Hoy) (DHH) yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar y no para su mal, a fin de darles un futuro lleno de esperanza. Yo, el Señor, lo afirmo.
    Filipenses 4:19 Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.

Organizar y escribir el proyecto o la visión:

     Entonces el Señor me respondió, y dijo: Escribe la visión y grábala en tablas, para que corra el que la lea. Habacuc 2:2
     "Si alguno de ustedes quiere construir una torre, ¿acaso no se sienta primero a calcular los gastos, para ver si tiene con qué terminarla? 29 De otra manera, si pone los cimientos y después no puede terminarla, todos los que lo vean comenzarán a burlarse de él, 30 diciendo: “Este hombre empezó a construir, pero no pudo terminar.” Lucas 14:28-30

Trabajar por tus proyectos o por la visión:

     Proverbios 13:4 (DHH) El perezoso desea y no consigue; el que trabaja, prospera.
    Si uno se queda en el deseo, no pasa nada. Dios no está de acuerdo con el flojo y el oportunista. Recordemos la enseñanza de su palabra cuando dice: 
10 Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.
11 Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno.
12 A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan. 2 Tesalonicense 3:10-12

Ser Bondadosos y no tacaños

     Lucas 6:36 Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es Misericordioso.
    Lucas 6:38 Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo.

No sentir envidia por el o los triunfos de otros

     Todo proyecto se destruye cuando la envidia se apodera de la mente o el corazón. Bien lo advierte la Escritura: “En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies, ¡por poco resbalaron mis pasos!, porque tuve envidia de los arrogantes, viendo la prosperidad de los impíos” Salmos 73:2-3

Dejarse aconsejar por la Palabra de Dios

     En concreto una persona que se acerque a Dios indefectiblemente se acerca hacia su diseño original, es decir su personalidad real, hasta encontrar la calibración perfecta de su propósito en la vida. Por lo tanto dejarse aconsejar por la Palabra es guía inmarcesible de una vida en su máxima expresión de gloria. Salmo 73:24 Me has guiado según tu consejo, y después me recibirás en gloria.

       Como verás la solución de los conflictos para alcanzar el éxito no depende del contexto, del gobierno de turno, del nivel económico que ostentas, de la edad que tengas, etc., sino de la voluntad que te propongas en tener un Corazón de Campeón

Lcdo. Carlos Terán
cdccampeon@gmail.com

Si desea Oír u Obtenerlo hacer Click aquí

EL FUTURO ES COSA SERIA

El que nada piensa a los 20 años, y nada hace a los 30, nada ha logrado a los 40

    Se ha preguntado: ¿Cual es su visión para el futuro? ¿Cuál es la visión para su familia y sus finanzas? ¿Cuál es la visión para su carrera profesional y su empresa? ¿Que propósito tiene para su vida? ¿Por qué debería levantarse por la mañana? ¿Cuál es su razón de ser?, ¿Qué es lo que realmente quiere hacer de su vida y con su vida? Y algo mucho más maravilloso ¿Qué le gustaría conseguir si supiese que puede lograrlo? 

      Hay personas que dicen…aaah no, no, no… conmigo no va eso del futuro, yo vivo el presente, el momento, porque el futuro no existe es una ilusión. Lo dicen sin darse cuenta de que donde están ahora (el presente) es producto de las decisiones que tomaron, o no tomaron, en el pasado. Es decir, que las acciones y decisiones que llevaron a cabo en el pasado, son las que han producido su situación presente. 

     Un proverbio chino dice: El que nada piensa a los 20 años, y nada hace a los 30, nada ha logrado a los 40. Mi estimado lector, la cuestión del futuro es cosa seria.

Un Futuro sin traumas

    Ciertamente no me refiero a vivir afanados o preocupados por el futuro, ya que esa actitud es la incorrecta, envejeceríamos rápidamente si es que logramos llegar a ancianos, enfermeríamos frecuentemente, aburridos y estresados, además de estresar todo a nuestro alrededor, de hecho vivir afanados por el mañana es contrario al diseño original para la cual fuiste creado. 

Dios no quiere que ahogues tus días en angustia quedando sin futuro. El Dice:
"Y aquel en quien se sembró la semilla entre espinos, éste es el que oye la palabra, más las preocupaciones del mundo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se queda sin fruto"
Mateo 13:22
Dios incluso no quiere que vivamos preocupados por las cosas cotidianas del día. Cuando dice:
"Por tanto, no os preocupéis por el {día de} mañana; porque el {día de} mañana se cuidará de sí mismo. Bástele a cada día sus propios problemas."
Mateo 6:34

¿Cómo debe ser el tránsito hacia el futuro?

     Querido lector cuando hablo de un futuro lleno de éxito es aquel que debe anhelarse con pasión, planificarse bajo la bendición de Dios, quien pone sus proyectos primeramente en las manos de Dios se libra de vivir estresado, preocupado, amargado, enfermo, etc. El proyecto planificado no roba su futuro, sino que pese a cualquier situación lo disfruta en cada paso que da.  En Cuanto a eso qué dice Dios:
     "Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán" Proverbios 16:3

Dios mismo quiere que seamos ordenados y disciplinados en cuanto a las decisiones que tomamos individual y colectivamente, ÉL enseña que:

     "Supongamos que alguno de ustedes quiere construir una torre. ¿Acaso no se sienta primero a calcular el costo, para ver si tiene suficiente dinero para terminarla?" Lucas 14:28.

     Es más el tema del futuro, lo puso Dios en mi corazón antes de grabar este audio y me enseña que en sus manos es un futuro lleno de esperanza:
     "Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza." Jeremias 29:11.

     Usted que me lee, si aún no tienes un propósito de vida, no sabes ni el rumbo que llevas, no te sientas mal y no te preocupes, si estas escuchando este audio es porque Dios a través de alguien te lo hizo llegar y EL quiere que sepas que tiene planes para ti y que quien esté falta de sabiduría se la pida a Él que se la dará abundantemente.

     Si tu caso es que sientes que ya no tienes la misma pasión que cuando iniciaste la visión, bien sea en el plano empresarial, trabajo social, emprendimiento familiar, carrera técnica o profesional, en las artes o empleo dependiente, entonces es hora que recuerdes que Dios es el que debe guiarte en todos tus pasos.  

      El corazón del hombre traza su rumbo, pero sus pasos los dirige el Señor. Proverbios 16:9.
Si se lo permites Dios puede ser el maestro de tu camino:
    "Por la mañana hazme saber de tu gran amor, porque en ti he puesto mi confianza. Señálame el camino que debo seguir, porque a ti elevo mi alma" Salmos 143:8

     Amigo o amiga, no se trata de llegar a la meta y alcanzar un sueño, se trata de cumplir el Propósito por el cual fuiste enviado a este mundo, de esa manera (cumpliendo el propósito) vivirás una vida plena, disfrutarás del trayecto y de seguro tu descendencia transitará tus pasos.

    El corazón humano genera muchos proyectos, pero al final prevalecen los designios del Señor. Proverbios 19:21

    Sabes algo, la Biblia por muchos años lo presentaron como un libro meramente religioso, pero aunque si hay procedimientos litúrgicos y dogmáticos, no es menos cierto que contiene principios de economía, administración, liderazgo, de alimentación sana, de emprendimiento familiar exitoso y pare de contar. Definitivamente tu futuro es demasiado grande para dejarlo en las manos del azar, de extraños o peor aún, sin planificarlo. Deja tu futuro en las manos de Dios y terminarás obteniendo un Corazón de Campeón.
Lcdo. Carlos Terán
cdccampeon@gmail.com

Si deseas Oír u Obtener el Audio hacer Click Aquí

POTENCIAL Vs. LA DUDA

¿Hasta dónde puedo llegar? ¿qué tanto puedo lograr en la vida?

   Esas preguntas deben ser resueltas si quieres llegar a dónde otros no se atreven. No te vaya a suceder como la historia del águila y el codorniz, ¿la conoces? ¡Ven! acompáñame en esta edición de corazón de campeón 
    Debes tener claro y resuelto cuál es tu potencial, partiendo de allí podrás crecer y superar cualquier situación, repito, cualquier situación:

La Leyenda

    Cuenta una vieja historia que en cierta ocasión y accidentalmente una pequeño aguilucho acabó abandonado en un corral de codornices. Vivió con las codornices, creció con las codornices, andaba con las codornices. Llegó un momento que pensó que era una codorniz, pues hablaba como una de ellas y pensaba como las codornices.

     De vez en cuando veía a otras águilas volar y su naturaleza de águila le inspiraba a volar y quería volar. Pero sus amigos codornices le decían:” ¿volar? ¡¡¡Nooo… ni se te ocurra volar!!! Tú no puedes volar. Es peligroso volar. Volar es para otros, no para las codornices y tu eres una codorniz” Al final de la historia esta águila se murió pensando que era una codorniz y 
jamás voló.

La Analogía

   
 Muchas veces nosotros también estamos rodeados de amigos, vecinos, parientes y colegas que son como codornices que por escucharlos matan nuestros sueños. Son quienes nos dan las mil y una razones para no poder volar. Sin embargo nosotros no hemos nacidos para ser codornices sino águilas que alcancen las alturas y que con libertad podamos desarrollar todo nuestro potencial y los propósitos que Dios tiene para nosotros.

La Promesa

    No lo dudes en Dios harás cosas que otros no comprenderán cómo lo logras, pero tú la harás no en tus fuerzas, sino en sus promesas: así como dice: “Él hace cosas grandes e incomprensibles, maravillosas y sin número”. Job 9:10, otra vez dice: “Amado yo deseo que seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma”. 3 juan 1:2, sin duda alguna esas son promesas no de hombres sino del que ¡sí! las puede cumplir en tu vida. Pero solo las puede conquistar el que esté dispuesto a dejarse dirigir por su Creador y mantener una comunicación constante con él, recuerda lo que dice: “Clama a mi y yo te responderé y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tu no conoces” Jeremías 33:3, por otras vías quizás también obtengas galardones, pero no serás pleno, sino solo una ilusión. 

    No se trata solo de llegar, alcanzar o conquistar, se trata de una vida plena y un recorrido satisfactorio, así como dice la escritura “La bendición de Jehová es la que enriquece y no añade tristeza con ella”. Proverbios 10:22 

     Querido Amigo o amiga, hoy es un buen día para dejar de ser codorniz o gallina, es un excelente día para comenzar a ser un águila y cambiar un corazón de piedra por un corazón de campeón.

Lcdo. Carlos Terán
cdccampeon@gmail.com

Si Deseas Oírlo u Obtener el audio haz click Aquí

ROMPE TU PROPIO RECORD DE LA VIDA

El Gran Evento

     Era el año 2000 en la ciudad de New York. 30,000 corredores competían en la famosa carrera anual de Maratón que lleva el nombre de esa ciudad. Entre los competidores estaba Zoe Coplowitz quien rompería un nuevo record mundial en dicha disciplina y acapararía los titulares de las noticias deportivas. Lo curioso del hecho es que Zoe Copliwitz no llegó en primer lugar, ni en segundo lugar y mucho menos en tercer lugar. Sino que Zoe Coplowitz llegó en último lugar. ¿Por qué razón, motivo o circunstancia las noticias deportivas anunciaban el nombre de esta corredora? ¿Qué record mundial rompió?

"Acompáñame a descubrir que hay detrás de un corazón de campeón"


Es bueno saber que

     Un competidor de La maratón de New York la realiza en un tiempo promedio de 2 a 4 horas, pero Zoe Coplowitz se tardó 33 horas (más de un día) en recorrerla. Entonces ¿Qué record mundial rompió? . ¿Por qué razón las noticias deportivas anunciaban el nombre de esta corredora?.

     
     Pues rompió el record mundial de ser la persona que más tiempo se ha tardado en recorrer esta carrera, Pero lo anecdótico del hecho no fue el tiempo que tardo esta corredora. Sino que Zoe Coplowitz antes de la carrera se había tropezado y se había roto la clavícula, además, sufre de esclerosis múltiple, y diabetes…¡¡¡y recorrió la maratón en muletas!!!

La Diferencia

    ¿Qué es lo que hace diferentes a las personas que, ante la adversidad, pueden alcanzar sus metas y sueños, de otras que abandonan a mitad de camino? ¿Qué es lo que hace a algunas personas exitosas y a otras no? ¿Cuál es el secreto de los que sí pueden?

    La verdad es que la perseverancia es la consigna de los valientes. Dios entrega al hombre un corazón de campeón haciéndolo empoderado, con dominio y valiente en extremo, condiciones infalibles para llegar a donde se quiere, textualmente dice: “Porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. 2 de Timoteo 1:7

    Pero eso mi estimado lector, lo hace Dios cuando transforma el corazón del ser humano, cuando éste está dispuesto a dejarse orientar por los principios de su Creador, porque se trata de conquistar, cumplir los sueños y proyectos y llegar a la meta, pero no cualquier meta, ni tampoco los sueños de otros o cualquier sueño, ya que hay una diferencia enorme entre terquedad y perseverancia, la terquedad tal vez trae consigo algunos logros, pero esos logros son con sabor amargo y terminan perdiendo el sentido, trayendo frustración.

"ya que hay una diferencia enorme entre terquedad y perseverancia"

    ¡Ah! Pero los propósitos de Dios en tu vida, no solo te motivan a conquistar, sino a vivir una vida plena y a disfrutar de ese trayecto a la meta, así sea en muleta y con limitaciones como el caso de nuestra amiga Coplowitz, pero de que podrás llegar, en Dios lo harás y podrás decir como una vez escribió alguien: “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe” 2 timoteo 4:7.

    Recuérdalo querido amigo para llegar así a la meta, solo puede ser posible si te acercas a tu creador, descubriendo tu propósito en la vida y cambiando tu corazón por un corazón de campeón.

Lcdo. Carlos Terán
cdccampeon@gmail.com

Puedes obtener la Versión en Audio haciendo Click Aquí

ARMSTRONG EJEMPLO DE UN CORAZÓN DE CAMPEÓN

La Ex-Unión Soviética es primera en llegar a la luna elevando su Altivez 

     Corrían los años sesenta, y en la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética era importante "ser el primero". Los rusos, con Yuri Gagarin, fueron los primeros en conseguir que un hombre completara un viaje espacial completo. Fue en 1961, y Nikita Khrushev aprovechó la ocasión para una ocurrencia atea, proclamando en una reunión del Politburó: «Gagarin voló al espacio, pero no vio a Dios allí». El héroe ruso murió en 1968 en un accidente de avión, sin llegar a ver la siguiente gran hazaña de la navegación extraterrestre.

EE.UU Hace Historia con un Creyente como líder 

     El 21 de julio de 1969 el Apolo XI, con aquella histórica tripulación (Neil Armstrong, Edwin "Buzz" Aldrin, Michael Collins), llegó a la órbita de la luna, y cuando el módulo tocó su superficie Armstrong descendió, dejó su huella y pronunció en directo, para millones de telespectadores, aquella frase: "Un pequeño paso por un hombre, un gran paso para la Humanidad". 

Tras los pasos de Cristo

    Su fallecimiento a los 82 años ha recordado sobre todo este momento, aunque también que llegó a la NASA tras un brillante historial militar que incluye 78 misiones de combate como piloto naval en Corea.

    A diferencia de Gagarin, Armstrong era un hombre muy religioso y profundamente cristiano. Quizá la historia más conocida en ese sentido es la que sucedió en Jerusalén en 1988.

puerta de Hulda. Jerusalem
    Neil visitó Jerusalén ese año, y le pidió a Thomas Friedman, un profesor experto en arqueología bíblica que le hizo de guía por la ciudad, que le llevase a un lugar donde pudiese tener la certeza de que había caminado Jesucristo.

    El profesor, una de cuyas alumnas, Ora Shlesinger, ha relatado la historia más de una vez, llevó a Armstrong a los restos de escaleras del templo construido por Herodes el Grande que aún se conservan. "Estos peldaños constituían la principal entrada al templo", le dijo: "No hay duda de que Jesús subió por ellos".

     Armstrong se concentró entonces profundamente y rezó durante un rato. Al terminar, se volvió a Friedman, y, emocionado, le dijo: "Para mí significa más haber pisado estas escaleras que haber pisado la Luna"

Lcdo. Carlos Terán
cdccampeon@gmail.com

Si deseas oír u obtener la versión Audio Click Aquí

Primero lo primero para llegar al éxito

¿Cuántas veces se fracasa en lo que se quiere lograr y casi siempre la culpa es de cualquier cosa? Aun así intentamos algo nuevo pero se repite el mismo resultado. 

    El primer paso para alcanzar las metas y sueños es saber cuánto valemos en realidad. Alguien dijo: “Nunca Pierdas tu valor con una persona que no sabe lo que tiene, si tú sabes lo que vales, buscarás lo que mereces”
¿Estás preparado para tener un corazón de campeón?

“Nunca Pierdas tu valor con una persona que no sabe lo que tiene, si tú sabes lo que vales, buscarás lo que mereces”

   Definitivamente alguien en su sano juicio siempre va a desear vivir una vida extraordinaria, alcanzar metas, sueños o quizás se mira en la imaginación en los éxitos que otros han alcanzado. Los más jóvenes anhelan ser grandes deportistas, cantantes, youtubers,  reconocidos gamers, artistas, exitosos profesionales.

     Y está bien, porque los sueños y anhelos los ha puesto Dios en el corazón de cada persona según sus dones y talento. Dice el Texto “Porque Dios es el que produce en nosotros el querer como el hacer, por su buena voluntad”  Filipenses 2:13.

     Pero el tiempo pasa y de pronto nada de lo que alguna vez se soñó  se pinta materializado y es allí donde el tiempo, el contexto, el  lugar donde nací, mi familia, la falta de dinero,  la falta de oportunidad, la iglesia, el apellido, el universo, la vaca, todo tiene culpa, todo conspiró para lograr los sueños, menos el yo interior.
Otros por el contrario si logran fama, metas propuestas, prestigios y reconocimiento, pero al final no son felices.

     Entonces ¿Cuál es el secreto para alcanzar el verdadero propósito de tu vida?

Es menos complicado de lo que se imagina, pero requiere voluntad y disciplina.

     El resultado de una vida plena la obtienes cuando descubres el propósito por el cual fuiste creado, lo que generará en ti el conocimiento de cuánto vales realmente. Por lo tanto debes conocer a tu creador, ver el diseño original y trabajar en lo que fuiste planteado.  Tu creador es Dios y debes reconocerlo y buscarlo. Dice la Escritura

“Tu Formaste mis entrañas, me hiciste en el vientre de mi madre” Salmos 139:13. 

     Por eso vemos hombres y mujeres que viven una vida tan plena sin importar su situación o contexto y a la final terminan viviendo lo que se proponen y felices. Porque descubren este principio.
No importa si te han dicho que no vales o no significas nada para esta sociedad, quizás  tus propios seres queridos te han catalogado como alguien insignificante, pero a pesar de todo lo que pueda a llegar a conocerte alguien, Nadie te conocerá como Dios te conoce. 

Un ejemplo de Una Vida Plena por darle la prioridad a Dios

     Neil Amstrong Fue uno de los primeros hombres que pisó la luna y cuando el módulo tocó su superficie Armstrong descendió, dejó su huella y pronunció en directo para millones de telespectadores, aquella frase: "Un pequeño paso por un hombre, un gran paso para la Humanidad". 

   Sin embargo antes de morir a sus 82 años, después de haber visitado Jerusalen en 1988, y haber caminado por un lugar donde Jesucristo también camino dijo con mayor emoción lo siguiente:
   "Para mí significa más haber pisado estas escaleras que haber pisado la Luna".

  La que consideró su mayor hazaña que le llevó a tener una vida plena no fue su paso por la luna, eso le dio fama, prestigio y reconocimiento a Amstrong, pero su mayor plenitud fue según su propia vida, el haber seguido los Pasos del Maestro.
"Para mí significa más haber pisado estas escaleras que haber pisado la Luna".
     Querido Amigo o Amiga, si te acercas a tu creador sabrás realmente cual es tu valor, y sabrás que tu valor fue tan alto que le costó la vida al mismo hijo de Dios y allí llegarás a la plenitud de un corazón de campeón.

Lcdo. Carlos Terán
cdccampeon@gmail.com

Puedes Oír u Obtener el Audio Haciendo Click Aquí

Iniciar un 2019 Exitoso

Actitudes que te garantizan el Éxito




    Un año nuevo más, ¿quién olvida al año que terminó? Al año viejo nadie lo olvida porque estuvo lleno de acontecimientos importantes y tal vez muchos de ellos tristes. Sin embargo, cada año nuevo solo recordamos que no cumplimos lo que prometimos hacer durante ese año y una vez más nos comprometemos a “cumplirlo”. 
    S iento que más que hacer “dietas” deberíamos pensar que no se trata de bajar o subir de peso, sino más bien en comprometernos a dejar de hacer ciertas cosas que sabemos de antemano no son tan fáciles de dejar de hacer y que quizás no están bien o no nos conviene seguir haciéndolas, lo IMPORTANTE es que cada año seamos mejores seres humanos, más humildes, más tratables con los demás, que las metas que nos propongamos sean alcanzables para que cada año la superemos.

Cada año tenemos que subir un “peldaño”, no bajarlo.

    En una ocasión le preguntaron a Cristo cómo ser el más grande, cómo llegar a ser el mejor. Textualmente le preguntaron: ¿quién es el mayor en el reino de los cielos? Mateo 18:1 a los cual el mismo Jesús respondió: “Si alguno quiere ser el primero, será el último de todos y el servidor de todos” Marcos 9:33.

     Desconozco cuál será tu plan o tus proyectos para este año, pero sea lo que te hayas propuesto te irá mucho mejor si incluye humildad, honestidad y servicio, algo que no solo te beneficie a ti, sino a la lugar donde vives, al lugar de donde eres, al medio ambiente y a los que te rodean. Y si me lo permites que primeramente honre a Dios. Teniendo presente lo expuesto. Te puedo garantizar que al llegar al fin de este año tu no serás El mismo o la misma, ni estarás en la misma posición que empezaste este año. Y Tu corazón estará preparado para vivir como un Corazón de Campeón.

Lcdo. Carlos Terán
cdccampeon@gmail.com

Puedes oir y obtener la versión en Audio Haciendo Click Aquí